Acueducto de Sant Josep L´Alcudia
Elemento más destacado de un conjunto hidráulico, que se alimentaba de las aguas de les Coves de Sant Josep. Su construcción apunta a un origen romano, aunque los tres arcos centrales son claramente medievales, seguramente fruto de una reconstrucción del siglo XIV. Se completa además por un pequeño puente medieval, con arco de medio punto, dos molinos medievales y la Fabrica de la Llum, instalación industrial de principios del S XX y futura sede del Museo Arqueológico.

Torre de Benigafull
Restos arqueológicos de la torre de Palau, que dio origen al escudo municipal y que se remonta al siglo XIV. Era simbolo del poder feudal del Duque de Segorbe, señor del pueblo.
Casa de la Vila
Actual sede del ayuntamiento que se terminó de construir en el año 1931. Se plantea su construcción a raíz de la concesión de título de ciudad. Es de un estilo ecléctico , neobarróco, y sirve de unión y encuentro entre las dos realidades que conforman el pueblo, el Lloc de Dalt y el Lloc de Baix.

La Torre de Benissahat
La torre de Benissahat, tambien ubicada en la misma plaza, es el único resto visible de las antiguas alquerías que conforman de casco histórico. Estaba situada en el centro de Benissahat y era una torre defensiva del siglo XI. Actualmente es una casa particular.

Necrópolis Hispano-Romana
Lugar de enterramiento que se utilizó entre los siglos IV-VI d.C, cuando el territorio de la Vall se ve sumergido en los enfrentamientos entre visigodos y bizantinos. De hecho, parte de las personas enterradas aquí murieron en una batalla.
Centro cultural Palacio de Vivel
Casa de veraneo de los marqueses de Vivel, se construye en los años 20 del siglo pasado, en plena Belle Epoque. Actualmente es un activo centro cultural, sede de exposiciones y actos culturales.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
EL TIEMPO
TOURIST INFO LA VALL D'UIXÓ
Paraje Coves de Sant Josep, s/n 12600 la Vall d'Uixó
Teléfono: 964660785